domingo, 5 de mayo de 2013

Trabajar desde casa

¡Hola a todos!

Hoy vuelvo con una de despachos en casa, que ya sabéis que es un tema recurrente en este blog por mi profesión y porque estoy rodeada de autónomos y adictos al trabajo.

He encontrado uno que me encanta y no quería dejar de compartirlo con vosotros. Está en Australia pero, como esto de Internet da gusto, nos vamos de visita al estudio de Aline.


Como podéis ver, es un estudio bien sencillo y económico: todos los muebles que vemos son de Ikea. Pero la combinación le ha quedado de maravilla.

Una de las claves de su éxito es la famosa washi tape, con la que decora esta pared y también crea su propio cuadro.

Los colores principales son el blanco y el rosa pero ya sabéis que podéis meterle cualquier otro color o combinar varios.
¡Bravo por esa orquídea! Yo siempre trato de tener plantas cerca de la zona en la que trabajo... al final te inspiran y te alegran el día.

 Estoy detrás de una estantería como esta para mi propia oficina en casa. Si os fijáis bien, también ha adornado con washi con motivos florales los cantos de las baldas... no se le ha escapado ni un detalle.

Fotos aquí

Y, por último, un detalle de la silla, que no sé si para trabajar servirá pero ¡¡para echar una cabezadita desde luego!! Al final las sillas de oficina no pueden ser excesivamente cómodas, jaja

Y vosotros, ¿tenéis vuestra propia oficina en casa o preferís desconectar por completo del trabajo en vuestro hogar? Yo estoy rematando la mía y deseando enseñárosla por aquí. En cuanto la tenga lista, la comparto con todos vosotros.

Muchos besos y ¡ánimo con la semana que comienza!

Clara

sábado, 27 de abril de 2013

En casa de... ¡Carrie Mathison!

¡Hola a todos!

Sí, me habéis pillado... tengo una ligera adicción a Homeland, qué le vamos a hacer. A unos les da por fumar y a otros, por engancharse a series... ¡nadie es perfecto!

Mi último descubrimiento ha sido la serie protagonizada por Claire Danes y me he ventilado la primera temporada en semana y media... (teniendo en cuenta que los capítulos son de una hora... es un poco salvaje).

Os estaréis preguntando qué tendrá que ver Homeland con este blog. Pues bien, una de las cosas que me llamó la atención desde el principio de la serie fue la casa de Carrie así que, ¿por qué no dedicarle un post al hogar de nuestra espía favorita?

¡Allá vamos!

Una de las cosas que más me gustó de esta casa fue la luz que daba la terraza, con acceso directo desde el salón a través de una enorme puerta de cristal

Otra de las cosas que más me gustan de esta casa de ficción es el color verde agua de las paredes y la pared de ladrillos vistos que Carrie tiene en su salón
 Me gusta cómo combina el color pastel de la pared con el gris del sofá y rompe un poco con el estampado de los cojines... Muy copiable

Y por último, como toda buena espía, imprescindible un mega tablón de corcho para que no se te escape ningún detalle. Y bueno, tampoco hace falta ser espía para regalarse un tablón de corcho... ¡cualquier profesión creativa precisa de uno! No tienen por qué ser de esas dimensiones, pero podemos crear un mini espacio de corcho para colgar cosas que nos interesen o nos inspiren.

Me gusta que la zona de trabajo esté diferenciada del salón por unos escalones que la elevan un poco y me parece una idea que podemos trasladar a cualquier casa. Eso sí, hay que tener cuidado con mantener el orden en la mesa de trabajo (éste no es el fuerte de Carrie...) o parecerá que la casa está siempre manga por hombro.
Y... ¿¿qué ven mis ojos en la primera foto?? ¿De qué me sonará a mí esa mesita? Jaja... Ikea está hasta en Homeland

¡Espero que esta casa os haya gustado tanto como a mí!
Un abrazo,

Clara

jueves, 18 de abril de 2013

Primavera... ¡ahora sí!

¡Hola, amigos!

Estoy encantada esta semana. Aquí en Madrid está haciendo un tiempo de primavera (bueno, casi de verano) estupendo. Más horas de luz, cambio de armario, bailarinas al canto yyyyy, por supuesto, FLORES Y PLANTAS que empiezan a estar preciosas.

Los que me leéis desde hace tiempo sabéis de mi gusto por las plantas. De hecho, podría montar mi propio jardín botánico. Me crié rodeada de ellas sin hacerles nada de caso pero se ve que ver a mi madre todos los días liada con jazmines y damas de noche se me quedó grabado en el hipotálamo y henos aquí... Con una terraza que es el terror de los alérgicos al polen. Y lo cierto es que no se me dan del todo mal.

¿Queréis pruebas? Mirad esta maravilla:



Es obscenamente bonita... Y está igual o mejor que cuando me la regalaron mis amigos por mi cumpleaños. Para cuidar a estas caprichosas, hay que ser constantes, cuidadosos, metódicos...
¿Mis trucos para que esté así de bonita? Muchos los he heredado de mi amiga Elena, que siente adoración por las orquídeas. Ahí van:
- Es preferible que la raíz de la planta esté expuesta a la luz, por lo que lo mejor es tenerla en un tiesto de cristal.
- Les gusta la luz, que no el solazo. Hay que colocarlas siempre detrás de un cristal, para que no les de el sol directamente y en un sitio en el que, aunque sea luminosísimo, no esté directamente expuesta porque las hojas hacen efecto lupa y se queman. 
- Les gusta la humedad pero no tener los pies fríos. Yo pongo un poco de agua en el fondo de tiesto de cristal pero sin que la raíz esté en contacto con el agua. Así, conseguimos humedad en la tierra sin que se pudra.
- ¿Cómo se riegan? En teoría, han de estar siempre húmedas, pero no te pases (esto es igual que cuando le pides cantidades a tu madre para hacer una receta: "pues no sé, un cachito, un poquito" jaja). Si pones algo de agua en la base del tiesto, con que las riegues dos veces en semana debería bastar. Además, les gusta absorber por la raíz en vez de que viertas el agua por la parte superior y empapes las hojas. Yo sumerjo la planta en un cacharro con agua durante 10 minutos dos veces en semana y se me cría así de bonica.
- Abono. Si quieres tenerla sana y lustrosa, no te lo puedes saltar. Es como sus vitaminas. Dependiendo de a quién preguntes, te aconsejan echarle abono especial para orquídeas (apesta que tumba) una vez cada 15 días o una vez en semana. Yo prefiero no pasarme: una vez cada 15 días está bien.


Y, aunque esa belleza copa gran parte de mis cuidados, tengo otras maravillas que no quiero dejar de enseñaros. Algunas ya se han animado a florecer:


Como estos 2 rosales de los 5 o 6 que tengo. Hemos tenido que emplearnos a fondo para librarnos del maldito pulgón. Si os sale, que no cunda el pánico. Id a una floristería a pedir líquido antipulgón y con un poco de constancia y mimos, os lo quitáis de encima.

Otra de mis "piezas" favoritas es mi naranjo: Naranjito, que está así de espléndido:


De aquí a mañana tengo el azahar abierto!! Y no sabéis cómo huele... Después del trabajo que nos ha dado en invierno, ahora toca disfrutarlo. Y digo trabajo porque hay que cubrir la tierra para que no se hiele, o el árbol se va al cuerno. Ahora en primavera, con regarlo abundantemente una o dos veces en semana, se mantiene perfecto.


El jazmín y el limonero van algo más rezagados pero, como podéis ver, ¡¡prometen!!


Y por último, la hierbabuena... como todas las primaveras, resurgiendo de sus cenizas (para eso es una mala hierba). Este invierno se quedó pelada y mirad ahora... La utilizamos mucho para cocinar (si la echas a la sopa queda estupenda) y, por supuesto, para los mojitos.

Y bueno, por hoy voy a parar porque si os las enseño todas ¡no terminamos! Y a vosotros, ¿se os dan bien las plantas o sois del grupo de aniquiladores? Si tenéis alguna especialmente bonita, mandad fotos y os las publico!!

Un fuerte abrazo (y ánimo con las alergias)

Clara

lunes, 15 de abril de 2013

¡¡Liebster Award!!

¡Hola a todos!
Hoy estoy contentísima y lo quería compartir con vosotros.
¿Por qué? Pues porque Aracell, del blog MI RINCÓN (http://mirincondesueos.blogspot.com.es/) ha otorgado a Homies el Liebster Award!!

¡¡Muchas gracias, Aracell!! Os invito a que entréis en su blog, es estupendo.

Aquí respondo a sus preguntas:

1.¿Tienes nuevos proyectos para el blog? Sí, me gustaría cambiar la plantilla y darle un aire más moderno.
2.¿En que te inspiras? En la vida real, en las casas de mis amigos y en proyectos decorativos al alcance de todos
3.¿Qué hobbies tienes? Me encanta viajar y ¡¡me flipa ir de tiendas!! También me gusta escribir, cuidar de mis plantas e iniciar millones de proyectos.
4.Tu receta estrella: el salmorejo
5. Tu lema día a día es........ SONRÍE
6. Canción favorita: Life on Mars, de David Bowie
7. ¿Cual ha sido el mejor momento de tu vida? ¡Muchos! Y los que quedan por llegar...
8. Coleccionas alguna cosa: Soy un poco Diógenes... así que, por supuesto! Compro un vestido en cada ciudad nueva a la que voy, tengo un montón de plantas, apilo revistas de un modo obsesivo...
9. ¿Conocias mi blog? No, pero le he echado un vistazo y me encanta
10. Descríbete en tres palabras: Risueña, activa y responsable
11.te ha alegrado recibir el premio MUCHÍSIMO


Así que ahora tengo que:
1. Nombrar y agradecer el premio a la persona que te lo concedió, aparte de hacerte seguidor/a del blog  la persona que te premia.
2. Responder a las once preguntas de la persona que te concedió el premio
3. Conceder el premio a 11 blogs que te gusten, que estén empezando o que tengan menos de 200 seguidores
4. Elaborar 11 nuevas preguntas para los blogs que premias
5. Informar del premio a cada uno de los premiados
6. Visitar los blogs que han sido premiados junto al tuyo.
7. Para no romper la cadena, evitar mandar el premio al blog que te lo envió.
 
MIS PREMIADOS SON:
- RETALES 
- EMEORSE 
 
Y aquí van mis preguntas para los premiados:
 
1. ¿Qué te movió a abrir tu blog?
2. Libro favorito:
3. Blog de cabecera:
4. ¿Cuánto tiempo le dedicas al blog a la semana?
5. ¿Qué hobbies tienes?
6. ¿Recomendarías escribir un blog?
7. ¿En qué trabajas?
8. Tu lema:
9.  El mejor consejo que has recibido:
10. Comida favorita
11. Un lugar para perderte:
 
¡Felicidades a todos los premiados!  Recordad que tenéis que dar los 7 pasos que yo he dado para no romper la cadena y aportar vuestro granito de arena a la promoción de blogs pequeños o que os gusten.
 
¡Un abrazo! 
Clara 

domingo, 7 de abril de 2013

Víctimas del celuloide

¡Hola a todos!

¿Qué tal estáis? ¡¡Yo ya con muchísimas ganas de primavera!! A ver si consigo que haga sol 4 días seguidos para poder poner un poco en orden mi terraza y enseñárosla.

Entretanto, hoy os quiero presentar una de mis tiendas favoritas. Podría pasarme HORAS curioseando entre sus baldas. Se llama Víctimas del celuloide y, aunque están en Madrid, tienen tienda online y también podéis encargar por teléfono (http://victimasdelceluloide.com/).

Me gusta porque tiene artículos de decoración súper originales y resulta perfecta para hacer regalos. Cada vez que me atasco y no consigo saber qué quiero regalar, me paso por allí y encuentro algo original. Siempre me acordaré de aquella vez que encontré un delantal con guantes para horno incorporados en la parte inferior!! Al final resultó ser el regalo perfecto para mi suegro, que es un cocinero de primera!!

Era así:


Súper útil... en cuanto lo vea de nuevo, volveré a comprarlo porque eso de tener el horno abierto y no encontrar nunca los guantes para sacar la fuente es un clásico en mi cocina. Con este delantal, sabes que los guantes los llevas siempre encima.

Aquí os dejo algunos de mis favoritos del stock que tienen actualmente:

Para los Doctores Planta (todos conocemos a alguno)


Estas tablas de desayuno me parecen preciosas. Yo las utilizaría para presentar sushi, tostas, etc. y quedar como una reina.

Este buho para la mirilla (me flipa, es una indirecta)

Y ahora mismo no los tienen, pero recuerdo que hace unos años compré allí unos vasos de porcelana "arrugados", perfectos para café que gustaron muchísimo (su dueña aún los tiene y los guarda con sumo mimo). Eran así:


Espero que os haya gustado y que os sirva de inspiración para algún que otro regalo.
¡Un abrazo!

Clara

viernes, 29 de marzo de 2013

El dormitorio o la clave de la felicidad

¡Hola a todos!

Os prometí enseñaros mis avances con mi casa nueva, así que aquí va una nueva entrega.

El pasado sábado tocó ese temido momento: la excursion a Ikea (también conocido como Moskea) con el señor B para comprar unas cuantas piezas básicas y económicas. Fue... desesperante. Pensé que al ser fin de semana de Semana Santa habría muy poca gente. ¡ILUSA!

Desde aquí aprovecho para aclarar a los lectores (masculinos) que piensen que Ikea nos encanta a todas las mujeres que SE EQUIVOCAN. Encerrarte en una nave industrial casi sin ventanas, llena de niños gritando, parejas cabreadas y carritos que se van para todos sitios menos para el que quieres no le puede gustar a nadie. Y cuando sales, la pesadilla no ha acabado. Luego toca llegar a casa y pelearte con tus dotes bricomaniacas. Otra cosa es que lo encuentres todo en el mismo lugar y bastante bien de precio... pero, como experiencia de compra, es un auténtico crimen.
Eso sí, el personal que me he encontrado en mis sendas visitas ha sido siempre encantador. Un hurra por todos esos empleados que hacen un trabajo fantástico.

Afortunadamente, pasó rápido (todo lo rápido posible), las ganas de llorar por el agobio y la indecisión no fueron más que una cosa momentanea que luego nos llevó a la risa y al buen rollo y el montaje en casa fue ágil, con contratiempos que pudimos solucionar. Eso sí, viví ese momentazo en que, cuando has terminado de montar, piensas "joder, me sobran 5 tornillos. Me siento aquí y se me derrumba el mueble en dos minutos". JAJAJA.

Bueno, al grano, hoy os quiero enseñar la versión 1.0 de mi dormitorio.
Mi nueva casa es bastante moderna. Todo blanco, recogido, sin gotelé (biiiiennnnn), diáfano... así que para el dormitorio, quería conservar ese carácter. Al final, lo más importante es crear un entorno relajante que invite a descansar.

Ha quedado así:

En Ikea compramos el cabecero. Muy útil porque tiene huecos laterales para utilizarlos como mesita de noche (no podíamos colocar mesitas de noche porque nos impedían abrir el armario del fondo). Genial de precio: 99,99 euros, aunque con un montaje engorrosillo. También nos hicimos con los dos focos LED (los espías extraterrestres, ajaja) para leer o tener una iluminación un poco más tenue en la zona del dormitorio.

Las sábanas blancas son de Ikea, de hace muchos años. Los cojines son de Textura y la mantita marinera, de Zara Home, también de hace unos años. La pillé híper rebajada en una promoción. 


Aquí un detalle lateral del cabecero. Tiene 30 cm de fondo así que, si os cuadra sacar tanto la cama, es una solución fantástica que ahorra mucho espacio y permite organizar: caben libros, cestas, todo tipo de gadgets (móvil, cargador, ipad, etc.), el pijama... En fin, que ¡me encanta mi cabecero nuevo!


Aún está un poco "pelado" de cosas, pero tengo una lámina de Hopper muuuuy relajante que quiero enmarcar y colocar en esa pared tan vacía. En cuanto lo tenga listo, os lo enseñaré, por supuesto.


Espero que os haya gustado y os haya dado alguna idea.

En breve, ¡nuevos avances!
Un abrazo,
Clara

domingo, 24 de marzo de 2013

¿Dónde está la cama?

¡Hola a todos!
Hoy os traigo un proyecto de interiorismo curiosísimo, obra del estudio de arquitectura POINT Architecture, ideal para espacios pequeños.

Puede que nuestro poder adquisitivo no nos dé para contratar a este estudio o a ningún otro, pero desde luego proponen unas ideas muy interesantes que siempre podemos reproducir si nos planteamos hacer una reforma en nuestra casa.

En este caso, estamos en un estudio. Como sabéis, los estudios carecen de dormitorio independiente, con la pérdida de espacio que conlleva tener la cama en el salón y el impacto visual de estar viendo siempre la cama desde casi cualquier punto de la casa.


La suerte de esta estancia radica en la altura de sus techos. Al tener espacio suficiente en vertical, los artífices de la reforma decidieron elevar gran parte del salón, creando espacio debajo para... ¡esconder la cama!

Éste sería el salón con la cama oculta, durante el día:

Me gusta muchísimo porque el resultado es muy limpio y el blanco y el color madera aportan mucha tranquilidad.

Y éste sería el mismo espacio con la cama al descubierto, por la noche:


 Si los metros escasean, no nos apetece estar viendo la cama todo el rato o pensamos que es un desperdicio de espacio, ¡ésta es la solución perfecta!

Planteadlo al equipo que os vaya a hacer la reforma. Seguro que es más asequible de lo que pensamos.

Un abrazo,
Clara